¿Qué ha cambiado a 70 años del voto de las mujeres?
Carla Humphrey
El Universal
México 🇲🇽, Mujeres 👩🏽, Política 🗳️, Violencia 💔, Igualdad ⚖️
Carla Humphrey
El Universal
México 🇲🇽, Mujeres 👩🏽, Política 🗳️, Violencia 💔, Igualdad ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Carla Humphrey el 8 de julio de 2025, reflexiona sobre el avance de la participación política de las mujeres en México a 70 años del primer voto femenino en elecciones federales. Analiza los logros alcanzados en materia de paridad de género, pero también señala los desafíos persistentes, como la violencia política contra las mujeres y la necesidad de una igualdad sustantiva.
En 2024, México eligió a su primera presidenta, un hito histórico en la lucha por la igualdad de género.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y el aumento de la violencia política contra las mujeres en razón de género, a pesar de los avances en la paridad de género. Esto indica que aún existen barreras culturales y estructurales que impiden la plena participación de las mujeres en la política.
La implementación de la "Paridad en Todo" y el aumento de mujeres en cargos de elección popular, incluyendo la elección de la primera presidenta de México en 2024. Esto demuestra un avance importante en la representación política de las mujeres, aunque aún queda camino por recorrer para lograr una igualdad sustantiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La REDH denuncia la injerencia de Estados Unidos y llama a la defensa de la soberanía de Venezuela.
El texto revela una serie de controversias y problemas que afectan a diferentes niveles de gobierno y figuras políticas en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La REDH denuncia la injerencia de Estados Unidos y llama a la defensa de la soberanía de Venezuela.
El texto revela una serie de controversias y problemas que afectan a diferentes niveles de gobierno y figuras políticas en México.