## Introducción

El texto de Leonardo Curzio, publicado el 8 de julio de 2024, analiza la Reforma del Poder Judicial propuesta por el gobierno de López Obrador. Curzio critica la forma en que se ha llevado a cabo la reforma, argumentando que no se basa en un diagnóstico profundo ni en un diseño funcional, y que sus defensores no presentan un discurso coherente.

## Resumen con viñetas

* Curzio critica la falta de transparencia en la Reforma del Poder Judicial, señalando que los detalles de procedimiento se mantienen ocultos y que la letra pequeña se revelará en el futuro.
* A pesar de que se afirma que el Plan C fue explicado en las plazas públicas y recibió el apoyo de la mayoría, Curzio argumenta que la reforma no se basa en un análisis profundo de la situación del Poder Judicial.
* Curzio critica la falta de coherencia en el discurso de los defensores de la reforma, señalando que algunos dicen una cosa y otros otra.
* Curzio considera que la reforma llega a destiempo y que no se ha llevado a cabo una transformación integral del sistema judicial.
* Curzio critica la forma en que se ha utilizado el poder por parte del gobierno, comparándolo con un "comité de salvación revolucionaria" que ataca a los críticos y a los periodistas incómodos.

## Palabras clave

* Reforma del Poder Judicial
* López Obrador
* Plan C
* Diagnóstico
* Antisistema

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido restringe la definición legal de "mujer" a la categoría de "mujer biológica".

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El texto incluye una crítica al gobierno de Donald Trump y una defensa de las demandas de la CNTE en México.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura controvertida, capaz de generar admiración y rechazo a partes iguales.