Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Cecilia Soto el 8 de julio de 2024, es un análisis reflexivo sobre los resultados de las elecciones presidenciales en México. Soto, quien participó activamente en la campaña de Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Cívico Nacional, ofrece una perspectiva crítica sobre las estrategias del gobierno actual y la movilización ciudadana que se logró durante la contienda electoral.

## Resumen con viñetas

* Soto reconoce que la campaña electoral enfrentó una desventaja significativa desde el inicio, con una maquinaria estatal que favorecía a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
* Se menciona el uso de recursos públicos para la promoción de Sheinbaum, incluyendo la utilización de programas sociales como herramienta de campaña.
* Soto destaca la influencia del crimen organizado en el proceso electoral, señalando su participación en la selección de candidatos locales.
* Se critica la legitimidad del "mandato vinculante" que Sheinbaum y los legisladores de Morena argumentan haber recibido para aprobar reformas al Poder Judicial y la militarización del país.
* Soto resalta la participación ciudadana en la campaña del Frente Cívico Nacional, describiendo la movilización como una "Marea Rosa" que representa un símbolo de resistencia y resiliencia.

## Palabras clave

* Elecciones
* Campaña
* Frente Cívico Nacional
* Morena
* Marea Rosa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la amenaza de 14 diputados de Morena de romper la unidad oficialista debido a la injerencia de César Arnulfo Cravioto en el sindicato.

El gobierno federal ofrece un incentivo del 50% en el costo del espectro para la ampliación de cobertura 5G y 6G.

La inversión en México cayó un 8.9% en agosto, la mayor caída desde enero de 2021.