Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 8 de julio de 2024, reflexiona sobre la creciente tendencia del entretenimiento a recurrir a la nostalgia para generar éxito. Cueva analiza cómo plataformas como Netflix y TLNovelas están aprovechando el poder de la historia y los clásicos para atraer a nuevas audiencias y conectar con las generaciones más jóvenes.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva celebra el éxito de Netflix con la película "Beverly Hills Cop: Axel F.", argumentando que la plataforma está aprovechando la nostalgia para generar éxito.
* Cueva destaca que Netflix, con raíces relativamente cortas, se apropia de la historia de otros para crear nuevo contenido y generar éxito internacional.
* Cueva compara el fenómeno con el auge de los vinilos, donde las nuevas generaciones descubren y conectan con la música del pasado.
* Cueva también destaca la retransmisión de la telenovela "Tú o nadie" en TLNovelas, resaltando la estrategia de la plataforma para ofrecer una experiencia nostálgica a su audiencia.
* Cueva concluye que las grandes corporaciones como Netflix y TelevisaUnivision están entendiendo el poder de la nostalgia y la están utilizando para generar éxito en el mercado del entretenimiento.

## Palabras clave

* Nostalgia
* Historia
* Clásicos
* Entretenimiento
* Generaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela dudas sobre el futuro político de Andrés Manuel López Beltrán dentro de Morena.

El autor destaca la pérdida de vidas de sus compañeros y la valentía de otros, así como la respuesta de la sociedad civil ante la inacción inicial del gobierno.

Un dato importante es la acusación contra la diputada Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel de Los Mayitos.