Publicidad

## Introducción

El texto "GLOSAS MARGINALES" escrito por Everardo Elizondo el 8 de julio de 2024, publicado en el periódico Reforma, analiza críticamente la Declaración de Berlín (DB), un documento elaborado por un grupo de economistas que buscaba proponer soluciones a los problemas económicos, políticos y sociales del mundo. Elizondo cuestiona la viabilidad de las propuestas de la DB, argumentando que estas son demasiado idealistas y poco realistas.

## Resumen con viñetas

* Elizondo critica la Declaración de Berlín (DB), un documento elaborado por un grupo de economistas que buscaba proponer soluciones a los problemas económicos, políticos y sociales del mundo.
* Elizondo argumenta que la DB busca reemplazar las ideas del Consenso de Washington con un nuevo paradigma que favorece al Estado.
* Elizondo considera que la DB ignora la complejidad de la globalización y propone soluciones simplistas a problemas complejos.
* Elizondo cuestiona la afirmación de la DB sobre la erosión de la capacidad de los gobiernos para responder a las crisis, argumentando que el problema no es la falta de recursos, sino la ineficiencia de las políticas públicas.
* Elizondo critica dos propuestas específicas de la DB: la reorientación de las políticas hacia la creación de prosperidad compartida y empleos de calidad, y el diseño de una forma más sana de globalización.

## Palabras clave

* Declaración de Berlín (DB)
* Consenso de Washington
* Globalización
* Austeridad
* Prosperidad compartida

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones y controversias en torno a eventos importantes como el centenario de Banxico y la gestión de la CNBV, así como desafíos persistentes en Pemex.

La producción de petróleo crudo, sin incluir condensados, ha caído en 6.7 por ciento en los primeros diez meses de la administración actual, en comparación con el último mes de la administración del presidente López Obrador.

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a elevar el financiamiento en México.