Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos de Icaza, Embajador Emérito y ex Subsecretario de Relaciones Exteriores, analiza la obra "Grandes diplomáticos: Los maestros de las relaciones internacionales" de Hubert Védrine, ex Ministro de Asuntos Exteriores de Francia. De Icaza reflexiona sobre la importancia de la negociación diplomática en un mundo globalizado y caótico, comparando las prácticas del pasado con las realidades del presente.

## Resumen con viñetas

* Védrine recopila en su libro los retratos de veinte figuras históricas que protagonizaron complejas negociaciones internacionales, desde el Cardenal Mazarino hasta Serguéi Lavrov.
* De Icaza destaca que la obra de Védrine nos recuerda las características de la diplomacia tradicional, marcada por la concentración del poder en pocas manos y la debilidad de la opinión pública.
* En la actualidad, la creciente influencia de la opinión pública y las redes sociales ha transformado la diplomacia, obligando a los líderes a responder en tiempo real a situaciones complejas.
* A pesar de los desafíos, De Icaza enfatiza la importancia de la negociación diplomática como herramienta para evitar que la fuerza domine las relaciones internacionales.
* El autor destaca la importancia de la psicología en la negociación, la búsqueda del compromiso y la necesidad de una buena preparación y análisis para lograr acuerdos duraderos.

## Palabras clave

* Diplomacia
* Negociación
* Relaciones internacionales
* Globalización
* Opinión pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.

El gran avance llegó en 1994, cuando la autonomía del Banco quedó plasmada en la Constitución.

El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.