Contener sí, pero ¿para ir a dónde?
Banco Multiva
Excélsior
México 🇲🇽, PIB 📊, Inflación 📈, Exportaciones 📦, Inversión 🏗️
Columnas Similares
Banco Multiva
Excélsior
México 🇲🇽, PIB 📊, Inflación 📈, Exportaciones 📦, Inversión 🏗️
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Banco Multiva, fechado el 7 de Julio de 2025, analiza la situación económica de México durante el año 2025, caracterizado por la contención y la incertidumbre. Se examinan las tensiones externas, el ajuste fiscal del gobierno, el comportamiento de los sectores productivos, la inflación, las exportaciones, los mercados financieros y la inversión.
El PIB creció un 0.2% en el primer trimestre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente cautela en la inversión fija bruta, especialmente la caída de la inversión pública, y la dependencia del ciclo económico de Estados Unidos, lo que sugiere una vulnerabilidad estructural que podría limitar el crecimiento a largo plazo.
La resiliencia mostrada por la economía mexicana ante las tensiones externas e internas, evidenciada en el crecimiento del PIB y del IGAE, así como la capacidad de adaptación de los sectores productivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El texto analiza la autodestrucción como un fenómeno psicológico y su posible manifestación en figuras públicas.
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El texto analiza la autodestrucción como un fenómeno psicológico y su posible manifestación en figuras públicas.
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.