Negocio fiduciario: tan riesgoso que pocos lo toman
Alicia Salgado
Excélsior
Hacienda🏦, Fiduciario 🤝, CIBanco 💸, FinCen 🚫, México 🇲🇽
Alicia Salgado
Excélsior
Hacienda🏦, Fiduciario 🤝, CIBanco 💸, FinCen 🚫, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Alicia Salgado, publicado el 7 de julio de 2025, analiza la decisión de Hacienda, liderada por el secretario Edgar Amador, de escindir el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam debido al bloqueo financiero impuesto por el FinCen del Departamento del Tesoro. El artículo explora los desafíos del sistema fiduciario mexicano y las implicaciones de esta medida para los fideicomitentes, beneficiarios y el sistema financiero en general.
La escisión de los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam se completará en el mes de julio de 2025 y será administrada por el IPAB.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La mayor preocupación radica en la debilidad del Estado de derecho en México y cómo esto afecta al sistema fiduciario. La nueva ley contra el lavado de dinero impone una carga excesiva a los fiduciarios, responsabilizándolos por tareas que deberían ser responsabilidad del Estado. Además, la judicialización de casos como el de Next Energy muestra cómo las disputas políticas pueden paralizar los fideicomisos y afectar a todas las partes involucradas.
La decisión de Hacienda de escindir el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam demuestra un esfuerzo por mitigar los efectos negativos del bloqueo financiero y garantizar la continuidad operativa para los fideicomitentes y beneficiarios. La participación de Nafin y Banobras en este proceso, junto con la coordinación del Banco de México, sugiere un compromiso por parte de las autoridades para proteger el sistema financiero y brindar certeza a los participantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El Gobierno ha adquirido 1,800 camiones y 400 Transmetros eléctricos.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El Gobierno ha adquirido 1,800 camiones y 400 Transmetros eléctricos.