Publicidad

## Introducción

El texto de Marcos Roitman Rosenmann, escrito el 7 de julio de 2024, analiza el fallido golpe de Estado en Bolivia, liderado por el general Juan José Zúñiga, y la polémica desatada por las acusaciones del ex presidente Evo Morales contra el gobierno de Luis Arce. El autor critica la deriva política que se ha generado en el país, calificándola de "La Conjura de los necios", y desmonta la idea de un "autogolpe" orquestado por el gobierno.

## Resumen con viñetas

* Marcos Roitman Rosenmann critica la deriva política en Bolivia, calificándola de "La Conjura de los necios", por las acusaciones del ex presidente Evo Morales contra el gobierno de Luis Arce.
* El autor argumenta que el fallido golpe de Estado liderado por el general Juan José Zúñiga no fue un "autogolpe", sino una intentona golpista con motivaciones políticas y económicas.
* Roitman Rosenmann destaca que los golpes de Estado son una técnica recurrente en América Latina, utilizada por las plutocracias para revertir procesos democráticos.
* El autor menciona ejemplos históricos de golpes de Estado en América Latina, como el de Manuel Zelaya en Honduras (2009) y el de Salvador Allende en Chile (1973).
* Roitman Rosenmann argumenta que la idea de un "autogolpe" es un absurdo que beneficia a la plutocracia boliviana, a Estados Unidos y a sus aliados.

## Palabras clave

* Golpe de Estado
* Autogolpe
* Plutocracia
* Bolivia
* Evo Morales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La IA podría sumar 0.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB mundial cada año hasta 2030.

El origen de la palabra "huachicol" es reciente y surge de la interacción entre delincuentes mexicanos y compradores texanos de combustible robado.

Vantive invertirá Dlls. $1 mil millones a nivel global para potenciar su capacidad de manufactura y desarrollar nuevas tecnologías.