FGR deja sin argumento a Sheinbaum ante EU
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Cártel de Sinaloa 🇲🇽, Gertz 👨⚖️, Sheinbaum 👩💼, Fiscalia 🏛️
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Cártel de Sinaloa 🇲🇽, Gertz 👨⚖️, Sheinbaum 👩💼, Fiscalia 🏛️
Publicidad
El texto de Jose Buendia Hegewisch, fechado el 6 de Julio del 2025, analiza la ofensiva judicial de Estados Unidos contra el Cártel de Sinaloa y la percepción de una fiscalía mexicana ineficaz. El autor critica la gestión del fiscal Gertz, argumentando que su incapacidad debilita las críticas del gobierno de Claudia Sheinbaum sobre la intervención de la justicia estadounidense.
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ineficacia y posible sometimiento de la fiscalía mexicana ante el crimen organizado, evidenciado por la incapacidad de capturar y juzgar a figuras clave del narcotráfico, lo que permite la intervención de la justicia estadounidense y genera desconfianza en las instituciones mexicanas. La gestión de Gertz es vista como un fracaso que socava la soberanía nacional.
La presión ejercida por Estados Unidos a través de sus agencias de seguridad y justicia sobre el Cártel de Sinaloa, que podría llevar a la desarticulación de la organización y a la captura de sus líderes, como Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán. Aunque la justicia no provenga de México, la acción externa podría generar un impacto positivo en la seguridad del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa podría enfrentar consecuencias por negarse a transparentar el manejo de recursos.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.
El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa podría enfrentar consecuencias por negarse a transparentar el manejo de recursos.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.