Publicidad

## Introducción

El artículo "En clave de jazz", escrito por Pablo Iván Argüello y publicado en El Heraldo de México el 6 de julio de 2024, celebra la gira internacional del Los Pablos Jazz Trio, un grupo mexicano que busca expandir su música a Centroamérica. El texto destaca la importancia de la autogestión en el jazz y la necesidad de romper con la centralización de la escena jazzística anglosajona.

## Resumen con viñetas

* Los Pablos Jazz Trio, conformado por Pablo Castro (piano), Pablo Flores (contrabajo) y Pablo Loaiza (batería), se embarca en una gira de 30 días por México y Centroamérica.
* La gira incluye más de 20 conciertos en diversos foros de México y culminará con presentaciones en cinco regiones de Centroamérica.
* El artículo destaca la dificultad que enfrentan los jazzistas mexicanos para realizar giras internacionales debido a la falta de apoyo de las compañías transnacionales.
* Los Pablos Jazz Trio ha logrado trascender fronteras gracias a su trabajo de autogestión, su disco y su participación en el cuarteto Bad Lemur.
* La gira busca estrechar lazos entre la escena jazzística costarricense y mexicana, promoviendo la música sincopada de ambos países.

## Palabras clave

* Jazz
* Autogestión
* Gira internacional
* Centroamérica
* Los Pablos Jazz Trio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.

La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.

El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.