## Introducción

El texto escrito por Juan Francisco Bustamante el 6 de julio de 2024, aborda la crítica situación del agua en México, destacando la crisis hídrica que enfrenta el país y las consecuencias que esta tiene en diversos sectores. El autor expone la necesidad de una gestión eficiente del agua, especialmente en el contexto del nearshoring y la llegada de nuevas empresas que demandan este recurso.

## Resumen con viñetas

* 2024 se ha convertido en un año de conciencia sobre la importancia del agua en México, debido a las consecuencias de la sequía y la mala calidad del agua.
* La sequía ha afectado principalmente al sector agropecuario y agrícola, con pérdidas millonarias y una reducción del 50% en la producción de maíz a nivel nacional.
* La falta de agua ha provocado muertes por deshidratación, enfermedades gastrointestinales por consumo de agua contaminada y un aumento en la contaminación del agua a nivel nacional.
* Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, ha incluido el agua como una prioridad en su agenda, con el objetivo de mejorar la gestión del agua y aumentar la inversión en servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
* El autor destaca la necesidad de aumentar el tratamiento de aguas residuales, sanear las cuencas y regular el uso del agua por parte de las empresas, especialmente en el contexto del nearshoring.
* Time Ceramics, una empresa china de cerámica, es un ejemplo de cómo algunas empresas aprovechan la falta de regulación para explotar los recursos hídricos sin considerar el impacto ambiental.
* El autor concluye que la coyuntura política actual presenta una oportunidad para implementar un plan de acción que mejore la gestión de los recursos hídricos y asegure un futuro sostenible para México.

## Palabras clave

* Agua
* Sequía
* Crisis hídrica
* Nearshoring
* Gestión del agua

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la persistencia de las protestas contra Donald Trump, incluso después de su mandato.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.