Publicidad

## Resumen del texto de Victor Piz del 6 de Julio de 2024

Introducción:

El texto de Victor Piz del 6 de Julio de 2024 analiza el desempeño económico de México y Estados Unidos, centrándose en el mercado laboral de ambos países. Se observa una situación contrastante: mientras México muestra signos de debilidad, Estados Unidos presenta señales de un enfriamiento en la demanda de trabajo, aunque aún no sostenido.

Resumen con viñetas:

* México:
* En junio se registraron 22 millones 319 mil 444 puestos de trabajo formales en México.
* Se crearon 432 mil 137 empleos formales en los últimos 12 meses, la menor cifra desde abril de 2021.
* En junio se destruyeron 29 mil 555 plazas formales, la primera vez que ocurre en un sexto mes del año desde 2020.
* La creación de empleo formal entre enero y junio de 2024 es la más baja desde 2019.
* Estados Unidos:
* La nómina no agrícola creció en 206 mil puestos en junio, pero a un ritmo menor que en mayo.
* La tasa de desempleo aumentó a 4.1 por ciento en junio.
* El crecimiento salarial se moderó, con un incremento de 3.9 por ciento a tasa anual.
* Los datos del mercado laboral estadounidense sugieren un enfriamiento en la demanda de trabajo, pero aún no se observa un debilitamiento sostenido.

Palabras clave:

* Mercado laboral
* Empleo formal
* Estados Unidos
* México
* Reserva Federal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.

El artículo critica la falta de autocrítica de Diego Prieto al anunciar su nuevo proyecto.

Un dato importante es la migración acelerada de fideicomisos de CIBanco hacia otros bancos, impulsada por el plazo de FinCEN y la aversión a la banca de desarrollo.