## Introducción

El texto, escrito por Diego Enrique Osorno el 6 de julio de 2024, forma parte de la serie periodística "ABC de una Operación de Estado". En este capítulo, Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relata su experiencia al frente del caso de la Guardería ABC, ocurrido en 2009. Zaldívar describe cómo, a pesar de la oposición de sus colegas, luchó por responsabilizar a altos funcionarios del gobierno por la tragedia.

## Resumen con viñetas

* Zaldívar presentó un informe sobre el caso de la Guardería ABC, donde se señalaba la responsabilidad de altos funcionarios del gobierno.
* La Corte discutió durante tres días si los hechos de la Guardería ABC habían generado violaciones graves de garantías individuales.
* Zaldívar se enfrentó a la mayoría de los ministros, quienes no apoyaron su propuesta de responsabilizar a los funcionarios.
* Zaldívar argumenta que la Corte no era independiente durante el gobierno de Calderón, y que se hacían maromas jurídicas para complacer al Ejecutivo.
* Zaldívar considera que la Corte empezó a ser independiente en 2019, con su llegada a la presidencia.

## Palabras clave

* Guardería ABC
* Arturo Zaldívar
* Suprema Corte de Justicia de la Nación
* Calderón
* Independencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el artículo 34 de su mandato debido a la situación en México.

El texto destaca la importancia de la planificación a largo plazo y la inversión en educación y tecnología como claves para el desarrollo económico, en contraposición a las reacciones cortoplacistas.

El texto aborda controversias políticas y éticas en San Luis Potosí, Sinaloa y Baja California Sur.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.