La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Socavón 🕳️, Violencia 😠, Viviendas 🏘️, Infonavit 🏦, Jalisco 🇲🇽
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Socavón 🕳️, Violencia 😠, Viviendas 🏘️, Infonavit 🏦, Jalisco 🇲🇽
Publicidad
El siguiente texto, publicado el 5 de Julio de 2025 por La Tremenda Corte, aborda tres problemáticas distintas en el estado de Jalisco: un mega-socavón en Guadalajara, la revocación de una sanción por violencia política en redes sociales y el anuncio de nuevas viviendas del Infonavit frente a una crisis habitacional.
Un dato importante es la cantidad de 315 mil créditos de vivienda incobrables en Jalisco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de problemas estructurales como la infraestructura deficiente que causa socavones, la impunidad ante la violencia política en redes sociales y la crisis de vivienda con un alto número de créditos impagables y viviendas abandonadas, a pesar de los intentos de solución.
El anuncio de la construcción de 35 mil nuevas viviendas del Infonavit en Jalisco, que podría aliviar la crisis habitacional, aunque se advierte sobre la necesidad de abordar los problemas subyacentes de los créditos impagables y las viviendas abandonadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la advertencia de Claudia Sheinbaum a Estados Unidos sobre la necesidad de presentar pruebas si Ovidio Guzmán implica a alguien en su juicio.
La promulgación de la "gran y hermosa ley" de recortes fiscales de Donald Trump, que incluye un impuesto del 1 por ciento a las remesas, impacta directamente a los migrantes mexicanos.
El proyecto de ley destina 150 mil millones de dólares para deportaciones masivas y contención de migrantes en los próximos cuatro años.
Un dato importante es la advertencia de Claudia Sheinbaum a Estados Unidos sobre la necesidad de presentar pruebas si Ovidio Guzmán implica a alguien en su juicio.
La promulgación de la "gran y hermosa ley" de recortes fiscales de Donald Trump, que incluye un impuesto del 1 por ciento a las remesas, impacta directamente a los migrantes mexicanos.
El proyecto de ley destina 150 mil millones de dólares para deportaciones masivas y contención de migrantes en los próximos cuatro años.