Publicidad

Este texto es un fragmento de un escrito de Diego Enrique Osorno publicado el 5 de Julio de 2025, donde reflexiona sobre la lucha de Soledad Jarquín Edgar, periodista y madre de María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en Juchitán el 2 de junio de 2018. El autor destaca la incansable búsqueda de justicia de Soledad, su valentía al denunciar la impunidad y el encubrimiento institucional, y cómo ha transformado su dolor en un motor para seguir adelante.

Un dato importante es la publicación del libro "Revelaciones de un crimen de Estado" de Soledad Jarquín, que funge como expediente ante la inacción de la fiscalía y retrato de la impunidad en Oaxaca y México.

📝 Puntos clave

  • Soledad Jarquín Edgar es una reconocida periodista mexicana que ya luchaba contra la injusticia antes del asesinato de su hija.
  • El asesinato de María del Sol Cruz Jarquín la impulsa a ser madre, reportera, abogada, gestora, vocera y sombra de funcionarios encubridores.
  • Publicidad

  • Soledad denuncia que su hija fue enviada ilegalmente a una campaña política desde una dependencia del gobierno estatal, evidenciando el uso electoral de recursos públicos.
  • La lucha de Soledad se enfrenta a trámites, dilaciones, omisiones y amenazas para silenciarla.
  • Soledad persiste en su búsqueda de justicia a través de su libro "Revelaciones de un crimen de Estado", donde entrelaza su dolor personal con la investigación periodística.
  • El asesinato de María del Sol representa la pérdida de una forma de ver el mundo y la imposición de la obediencia.
  • El robo del equipo fotográfico de María del Sol tras su asesinato sugiere un intento de borrar su mirada y su testimonio.
  • Soledad describe el dolor de la pérdida como un hundimiento en un mar profundo, una herida que no cicatriza.
  • Soledad encuentra consuelo en los recuerdos, las fotografías y los murales que mantienen viva la memoria de su hija.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto en relación con la situación que describe?

La impunidad y el encubrimiento institucional que rodean el asesinato de María del Sol, así como las amenazas y obstáculos que enfrenta Soledad Jarquín en su búsqueda de justicia, son los aspectos más negativos. La corrupción y el abuso de poder que permitieron el crimen y dificultan su resolución son alarmantes.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar del texto?

La valentía y la perseverancia de Soledad Jarquín al transformar su dolor en una lucha incansable por la justicia, así como su capacidad para denunciar la corrupción y el encubrimiento institucional, son los aspectos más positivos. Su libro "Revelaciones de un crimen de Estado" es un testimonio poderoso de su lucha y una herramienta para visibilizar la impunidad en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

El costo monetario de la cancelación del NAICM asciende a 331,996,500,000 de pesos.