La palabra buscadora de Soledad Jarquín
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Soledad Jarquín 👩👧, Asesinato 💔, Impunidad ⚖️, Justicia ✊, Libro 📖
Columnas Similares
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Soledad Jarquín 👩👧, Asesinato 💔, Impunidad ⚖️, Justicia ✊, Libro 📖
Columnas Similares
Publicidad
Este texto es un fragmento de un escrito de Diego Enrique Osorno publicado el 5 de Julio de 2025, donde reflexiona sobre la lucha de Soledad Jarquín Edgar, periodista y madre de María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en Juchitán el 2 de junio de 2018. El autor destaca la incansable búsqueda de justicia de Soledad, su valentía al denunciar la impunidad y el encubrimiento institucional, y cómo ha transformado su dolor en un motor para seguir adelante.
Un dato importante es la publicación del libro "Revelaciones de un crimen de Estado" de Soledad Jarquín, que funge como expediente ante la inacción de la fiscalía y retrato de la impunidad en Oaxaca y México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad y el encubrimiento institucional que rodean el asesinato de María del Sol, así como las amenazas y obstáculos que enfrenta Soledad Jarquín en su búsqueda de justicia, son los aspectos más negativos. La corrupción y el abuso de poder que permitieron el crimen y dificultan su resolución son alarmantes.
La valentía y la perseverancia de Soledad Jarquín al transformar su dolor en una lucha incansable por la justicia, así como su capacidad para denunciar la corrupción y el encubrimiento institucional, son los aspectos más positivos. Su libro "Revelaciones de un crimen de Estado" es un testimonio poderoso de su lucha y una herramienta para visibilizar la impunidad en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la desaparición de los términos "libre" y "comercio" en la denominación del T-MEC en comparación con el TLCAN, sugiriendo una posible deriva proteccionista.
La permanencia de Muñoz Téllez en su cargo, a pesar de las denuncias, contradice el discurso de honestidad promovido por Morena.
El texto denuncia el fracaso de un gobierno que prometió combatir la pobreza y la corrupción, pero que ha profundizado ambos problemas.
El autor destaca la desaparición de los términos "libre" y "comercio" en la denominación del T-MEC en comparación con el TLCAN, sugiriendo una posible deriva proteccionista.
La permanencia de Muñoz Téllez en su cargo, a pesar de las denuncias, contradice el discurso de honestidad promovido por Morena.
El texto denuncia el fracaso de un gobierno que prometió combatir la pobreza y la corrupción, pero que ha profundizado ambos problemas.