¿Quieren regresar por sus fueros?
David Aarón Cárdenas
Grupo Milenio
PRI 🇲🇽, Hidalgo 📍, Elecciones 🗳️, Liderazgo 🧑💼, Autocrítica 🤔
David Aarón Cárdenas
Grupo Milenio
PRI 🇲🇽, Hidalgo 📍, Elecciones 🗳️, Liderazgo 🧑💼, Autocrítica 🤔
Publicidad
El siguiente texto, escrito por David Aarón Cárdenas el 5 de Julio de 2025, analiza la situación actual del PRI en Hidalgo tras una reunión donde se reafirmó la intención del partido de competir sin alianzas en las elecciones de 2027. El autor critica la falta de autocrítica y renovación dentro del partido, argumentando que su declive es resultado de años de desconexión con la ciudadanía y la falta de nuevos liderazgos.
El PRI en Hidalgo es una sombra de lo que fue, y su maquinaria electoral se ha oxidado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de autocrítica y la insistencia en figuras del pasado como solución. Esto impide que el partido se adapte a las nuevas realidades y reconecte con la ciudadanía, perpetuando su declive.
El reconocimiento, aunque implícito, de la necesidad de cambio. La mención de la frase de Carolina Viggiano sugiere que al menos algunos dentro del partido son conscientes de la necesidad de nuevos liderazgos y una renovación. Sin embargo, la clave está en si se traduce en acciones concretas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.
El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.
El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.