Los de abajo
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Cherán 🌲, Autonomía ✊, Ataque 🔫, Resiliencia 💪, Impunidad ⚖️
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Cherán 🌲, Autonomía ✊, Ataque 🔫, Resiliencia 💪, Impunidad ⚖️
Publicidad
El texto de Gloria Muñoz Ramírez, fechado el 5 de julio de 2025, analiza el ataque armado contra la comunidad purépecha de Cherán, Michoacán, y lo contextualiza dentro de un patrón de violencia e impunidad que busca desarticular la autonomía y la defensa territorial de los pueblos originarios.
El ataque a Cherán es un golpe directo contra una comunidad que desde hace 14 años es referente de construcción de autonomía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad con la que operan los grupos armados y la falta de protección efectiva por parte del Estado hacia las comunidades autónomas como Cherán. La convergencia de intereses extractivos, criminales y políticos que amenazan la vida y el territorio de los pueblos originarios es alarmante.
La resiliencia y la capacidad de organización de la comunidad de Cherán, que a pesar de los ataques y las adversidades, ha logrado mantener su autonomía y defender su territorio durante 14 años. Su lucha sirve como ejemplo de resistencia y autogobierno para otros pueblos originarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.
El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.
El costo monetario de la cancelación del NAICM asciende a 331,996,500,000 de pesos.
El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.
El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.
El costo monetario de la cancelación del NAICM asciende a 331,996,500,000 de pesos.