La vía civil es la correcta
Ivonne Ortega Pacheco
El Universal
Seguridad 🛡️, Militarización 🪖, Civil 🧑 civiles👩, Derechos ⚖️, Tejido social 🤝
Columnas Similares
Ivonne Ortega Pacheco
El Universal
Seguridad 🛡️, Militarización 🪖, Civil 🧑 civiles👩, Derechos ⚖️, Tejido social 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Ivonne Ortega Pacheco el 5 de Julio de 2025 critica el enfoque actual del gobierno en materia de seguridad, el cual se basa principalmente en la militarización y la actuación de las fuerzas armadas. La autora aboga por un sistema de seguridad pública basado en la vía civil, el respeto a los derechos ciudadanos y la construcción del tejido social.
El texto argumenta que la militarización excesiva afecta las libertades y distorsiona el propósito de la seguridad pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia excesiva en las fuerzas armadas para tareas de seguridad pública, lo cual puede llevar a la violación de derechos humanos, la erosión de las libertades civiles y la falta de un enfoque integral en la construcción de un tejido social fuerte.
La posibilidad de construir un sistema de seguridad pública más efectivo y duradero, basado en el respeto a los derechos ciudadanos, la participación de la sociedad y el fortalecimiento de las instituciones civiles encargadas de la seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
López-Dóriga responsabiliza a López-Gatell de la muerte de 808 mil mexicanos durante la pandemia.
El estudio de Harvard demostró que las buenas relaciones son clave para la felicidad y la salud, más que el dinero o lo material.
El texto destaca la importancia de reconocer y agradecer el buen trabajo del personal médico, especialmente en instituciones como el INER.
López-Dóriga responsabiliza a López-Gatell de la muerte de 808 mil mexicanos durante la pandemia.
El estudio de Harvard demostró que las buenas relaciones son clave para la felicidad y la salud, más que el dinero o lo material.
El texto destaca la importancia de reconocer y agradecer el buen trabajo del personal médico, especialmente en instituciones como el INER.