## Introducción

El texto del 5 de julio de 2024, escrito por El Pájaro Carpintero, aborda la situación de emergencia en Hidalgo provocada por las fuertes lluvias en el Valle de México. El texto destaca la respuesta de las autoridades ante la situación, la ayuda brindada por algunos políticos y la polémica en torno a la dirigencia del PRI.

## Resumen con viñetas

* Las autoridades de Protección Civil de Tezontepec alertaron sobre el incremento del caudal del río Salado ante un posible desbordamiento, producto de las lluvias y las descargas del Túnel Emisor Oriente. El presidente municipal Santiago Hernández no parece estar muy atento a la situación.
* La población está pendiente de los avisos de los representantes estatales, quienes han dado informes sobre el clima.
* El diputado federal electo de Morena, Daniel Andrade, acudió a Yahualica para brindar apoyo a las familias de la comunidad de El Arenal, quienes perdieron sus hogares y bienes por las lluvias.
* El edil con licencia de Huejutla, Daniel Andrade, dijo que seguirá de cerca la situación de sus paisanos huastecos y gestionará más apoyos para ellos.
* El Comité Operativo de Emergencias por lluvias en Hidalgo inició los trámites para solicitar la declaratoria de emergencia en 36 municipios afectados. Se reportan nueve escuelas, 442 viviendas, 25 carreteras, dos hospitales, un fallecido, comunidades incomunicadas y sin energía eléctrica.
* El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, señaló que la temporada de lluvias apenas comienza, pero que no se dejará a las comunidades incomunicadas.
* Los priistas hidalguenses Marco Mendoza, Montcerrat Hernández, Sayonara Vargas, Carolina Viggiano y el ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, parecen ser los únicos que defienden a Alejandro Moreno para que se mantenga en la dirigencia nacional del PRI.

## Palabras clave

* Lluvias
* Desbordamiento
* Emergencia
* PRI
* Hidalgo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

El análisis de correos electrónicos de la SEDENA revela que Andrés Manuel López Obrador pudo haber mentido sobre el arraigo del fentanilo en México y ocultado información sobre su trasiego hacia Estados Unidos.