Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel López San Martín el 5 de julio de 2024, analiza los nombramientos realizados por Claudia Sheinbaum para su gabinete de gobierno, destacando la experiencia y capacidad de los seleccionados. El autor argumenta que la elección de estos perfiles refleja la forma en que Sheinbaum gobernará, priorizando la preparación y el conocimiento.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha realizado una serie de nombramientos para su gabinete, mostrando un enfoque en la experiencia y capacidad de los seleccionados.
* La primera tanda de nombramientos incluyó a figuras como Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard, Julio Berdegué, Rosaura Ruiz, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Jesús Esteva, Edna Elena Vega Rangel, Raquel Buenrostro, Luz Elena González, David Kershenobich y Rogelio Ramírez de la O, quienes poseen un amplio conocimiento en sus áreas de responsabilidad.
* La segunda ronda de nombramientos incluyó a Omar García Harfuch, Mario Delgado y Ariadna Montiel, quienes también cuentan con experiencia y logros en sus respectivos campos.
* Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad, es reconocido por su trabajo en la CDMX y su experiencia en el combate a la violencia.
* Mario Delgado, quien irá a la SEP, tiene experiencia en educación y ha demostrado su capacidad para trabajar con diferentes sectores.
* Ariadna Montiel, quien repetirá en Bienestar, ha demostrado su capacidad para organizar programas sociales y padrones.
* Rosa Icela Rodríguez, quien ocupará la Secretaría de Gobernación, es una figura de confianza de Sheinbaum y AMLO, con experiencia en la gestión pública.
* El autor considera que el gabinete de Sheinbaum pinta bien, con perfiles sólidos y preparados para afrontar los retos del gobierno.

## Palabras clave

* Gabinete
* Nombramientos
* Experiencia
* Capacidad
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe, reafirmando la soberanía de México.

La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.