## Introducción

El texto, escrito por Manuel Somoza el 5 de julio de 2024, analiza el comportamiento de los mercados bursátiles durante el primer semestre del año, destacando la disparidad entre el desempeño de las bolsas internacionales y la situación de la Bolsa Mexicana de Valores y la de Brasil. El autor explora las causas de esta divergencia, incluyendo la volatilidad provocada por las decisiones de la Reserva Federal y la incertidumbre generada por la guerra en Medio Oriente.

## Resumen con viñetas

* Manuel Somoza destaca el excelente desempeño de los mercados bursátiles a nivel mundial durante el primer semestre de 2024, con ejemplos como el S&P en Estados Unidos, el Euro Stock 600 en Europa y el índice Asia Pacífico.
* Sin embargo, la Bolsa Mexicana de Valores experimentó una pérdida del 8.42% en los primeros seis meses del año, mientras que Brasil registró una caída cercana al 6%.
* La volatilidad en los mercados se atribuye a los cambios de opinión de los inversionistas en relación con las decisiones de la Reserva Federal y los datos de inflación.
* La guerra en Medio Oriente, iniciada por el ataque de Hamás a Israel, también ha generado incertidumbre en los mercados, especialmente por la posibilidad de que se involucren países vecinos, como Irán.
* A pesar de la volatilidad, el autor destaca el buen desempeño de las bolsas de Estados Unidos, Japón y otros países, atribuyéndolo a la disminución de la inflación, la expectativa de una baja en las tasas de interés y los buenos resultados de las empresas.

## Palabras clave

* Bolsa Mexicana de Valores
* Reserva Federal
* Hamás
* Israel
* Irán

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

El análisis de correos electrónicos de la SEDENA revela que Andrés Manuel López Obrador pudo haber mentido sobre el arraigo del fentanilo en México y ocultado información sobre su trasiego hacia Estados Unidos.