## Introducción

El texto de Raúl Rodríguez Cortés del 5 de julio de 2024 analiza la situación crítica que enfrentan el PRI y el PAN tras las elecciones del 2 de junio. El autor expone la debacle electoral que ambos partidos sufrieron y las consecuencias que esto ha tenido en su estructura interna, especialmente en la lucha por el poder dentro de sus dirigencias.

## Resumen con viñetas

* El PRI y el PAN obtuvieron resultados electorales desastrosos en las elecciones del 2 de junio, quedando muy por debajo de Morena.
* Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas y Marko Cortés, líderes del PRI y el PAN respectivamente, han perdido la mayoría de las gubernaturas que sus partidos controlaban.
* "Alito" Moreno busca modificar los estatutos del PRI para reelegirse como líder nacional, a pesar del rechazo de figuras relevantes del partido.
* Marko Cortés busca que Jorge Romero Herrera, líder del grupo de los "padroneros" dentro del PAN, lo suceda en la dirigencia del partido.
* El texto critica la falta de rendición de cuentas por parte de los líderes de ambos partidos y la falta de voluntad para renovar sus estructuras.

## Palabras clave

* PRI
* PAN
* Morena
* "Alito" Moreno
* Marko Cortés

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

El análisis de correos electrónicos de la SEDENA revela que Andrés Manuel López Obrador pudo haber mentido sobre el arraigo del fentanilo en México y ocultado información sobre su trasiego hacia Estados Unidos.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.