Publicidad

## Introducción

El texto del 5 de julio de 2024, publicado por Circuito Interior en Reforma, expone una crítica a la incoherencia política de Ana Villagrán, una figura pública que ha mostrado una notable flexibilidad ideológica a lo largo de su carrera. El texto destaca la contradicción entre sus declaraciones previas y su actual postura, evidenciando una falta de principios y una pragmática búsqueda de conveniencia política.

## Resumen con viñetas

* Circuito Interior critica la omisión de la ceremonia de develación del homenaje a José Vasconcelos en el Poder Judicial, a pesar de que la placa ya se encuentra instalada.
* Se menciona que la placa fue aprobada por la Primera Legislatura, pero nunca se llevó a cabo la ceremonia correspondiente.
* Ana Villagrán, quien en 2020 criticó a Mario Delgado por utilizar temas sensibles para atacar a sus contrincantes, ahora lo elogia tras su nombramiento como Secretario de Educación.
* El texto destaca la contradicción entre las declaraciones previas de Villagrán y su actual postura, evidenciando una falta de principios y una pragmática búsqueda de conveniencia política.
* Circuito Interior concluye que Villagrán ha demostrado una vez más que está dispuesta a poner sus principios por encima de todo.

## Palabras clave

* Ana Villagrán
* Mario Delgado
* José Vasconcelos
* Circuito Interior
* Reforma

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder liderado por la doctora Marita Sonia Berreto Rivera, que fue clave para destapar la red de corrupción.

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

El autor critica la falta de principios en la política actual y el daño que se está causando a las instituciones.