Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor A. Romero Fierro el 5 de julio de 2024, expone una crítica contundente a las denuncias presentadas por Alejandro Puerto y Kumamoto contra funcionarios del municipio de Zapopan. Estas denuncias, según el autor, carecen de fundamento y buscan difamar a los funcionarios con fines electorales. El texto analiza punto por punto las acusaciones, demostrando su falsedad y la manipulación de la información para generar una imagen negativa de los denunciados.

## Resumen con viñetas

* Héctor A. Romero Fierro argumenta que la Fiscalía General de la República (FGR) resolvió correctamente al no ejercer acción penal contra los funcionarios de Zapopan, tras analizar las denuncias de Alejandro Puerto y Kumamoto sobre la liquidación de Accendo Banco.
* Las denuncias se basan en la supuesta desaparición de 306'721,190.40 pesos depositados por el municipio en Accendo Banco, pero el autor refuta cada uno de los argumentos presentados.
* Se desmiente la afirmación de que los recursos depositados eran federales, ya que los recursos federales de Zapopan se depositan en cuentas específicas y son auditadas anualmente sin observaciones.
* Se explica que el dinero no ha desaparecido, sino que forma parte del patrimonio de la liquidación de Accendo Banco y su reintegro está sujeto al proceso de liquidación.
* Se desmiente la acusación de que los recursos fueron captados de forma ilícita y se oculta información en los estados financieros, ya que la información sobre la liquidación del banco se encuentra disponible en la página web del municipio.
* Se demuestra que Accendo Banco era un banco legítimo y no se encontraba en riesgo financiero, como se afirma en las denuncias.
* Se destaca que el IPAB ya ha recuperado parte del dinero depositado por el municipio, lo que evidencia la falsedad de las acusaciones de robo y enriquecimiento ilícito.

## Palabras clave

* Zapopan
* Accendo Banco
* Alejandro Puerto
* Kumamoto
* FGR

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la mención de la presencia de microplásticos en el cuerpo humano, un problema de salud pública que afecta a todos.

La ausencia de Andy López Beltrán en el cónclave de Morena destaca por su posición como secretario de Organización del partido.

La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.