## Introducción

El texto, escrito el 5 de Julio de 2024, relata la visita de miembros de los Comités de la Cuenca Río Sonora a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. El objetivo de la visita fue solicitar su intervención en el caso del derrame tóxico de Grupo México, ocurrido hace casi 10 años, y que ha tenido graves consecuencias para la región.

## Resumen

* Los Comités de la Cuenca Río Sonora buscan que Claudia Sheinbaum aborde el derrame tóxico de Grupo México como el peor desastre ambiental en la historia minera de México.
* El derrame ha afectado a más de 22,000 personas y ha generado persistentes afectaciones ambientales y violaciones a los derechos humanos.
* Los comités exigen justicia y atención a las víctimas, así como la prevención de que otro sexenio pase sin resolver los problemas derivados del derrame.
* Los comités buscan que Claudia Sheinbaum se comprometa a tomar medidas para remediar el daño ambiental y social causado por Grupo México.
* La visita a Claudia Sheinbaum representa un llamado a la acción para que el gobierno federal se involucre en la búsqueda de soluciones para la Cuenca Río Sonora.

## Palabras Clave

* Claudia Sheinbaum
* Grupo México
* Cuenca Río Sonora
* Derrame Tóxico
* Derechos Humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Acapulco registra más del 90% de ocupación hotelera, reflejo del trabajo conjunto de los gobiernos tras el huracán Otis.

El PRD se extinguió en San Luis Potosí tras perder su registro como partido.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante es la dificultad para realizar el cónclave debido al número de cardenales electores que supera el límite establecido, lo que podría retrasar la elección del nuevo Papa hasta marzo de 2026.