Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel J. Jáuregui el 5 de julio de 2024, analiza los primeros nombramientos del gabinete de la Presidenta electa Sheinbaum. Jáuregui presenta sus observaciones sobre las designaciones de Mario Delgado Carrillo como Secretario de Educación y Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, sin pretender realizar una crítica exhaustiva.

## Resumen con viñetas

* Jáuregui considera que el nombramiento de Mario Delgado Carrillo como Secretario de Educación es preocupante, ya que lo ve más como un acto de "indoctrinación" que de educación.
* Delgado Carrillo, a pesar de su experiencia en política, no se le considera un experto en educación.
* Jáuregui considera que el nombramiento de Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad Pública es acertado, pero su destino es inadecuado.
* La reubicación de la Guardia Nacional a la Sedena deja a la Secretaría de Seguridad Pública con un papel limitado, desperdiciando la experiencia de García Harfuch.
* Jáuregui destaca la importancia de otros nombramientos, como el director de PEMEX, la Secretaría de Energía, la CFE y la Secretaría de la Defensa.

## Palabras clave

* Indoctrinación
* Nombramientos
* Seguridad Pública
* Educación
* Gabinete

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La jueza Beryl A. Howell ha detallado los procedimientos para un caso criminal de alto perfil contra Abigael González Valencia, alias El Cuini.

La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.

Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.