La paz que no llega
Leticia Treviño
Reforma
Guerra ⚔️, Paz 🕊️, Conflicto 💥, Movilización ✊, Diálogo 🗣️
Columnas Similares
Leticia Treviño
Reforma
Guerra ⚔️, Paz 🕊️, Conflicto 💥, Movilización ✊, Diálogo 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leticia Treviño, publicado el 4 de julio de 2025 en REFORMA, analiza la persistencia de la guerra como una constante en la historia reciente, a pesar de los esfuerzos globales por la paz. Señala las múltiples causas de los conflictos y la importancia de la movilización ciudadana y el papel de las organizaciones internacionales en la búsqueda de soluciones pacíficas.
Desde el inicio del siglo XX se han registrado más de 250 conflictos bélicos mayores, responsables de al menos 90 millones de muertes directas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la guerra como una constante, a pesar de los esfuerzos por la paz, revela las limitaciones de la diplomacia y la debilidad de las instituciones multilaterales. La mención de múltiples conflictos activos, como Rusia-Ucrania e Israel-Gaza, subraya la magnitud del desafío para lograr una paz duradera.
El texto resalta la importancia de la movilización ciudadana y el papel de las organizaciones internacionales en la búsqueda de soluciones pacíficas. Se enfatiza la necesidad de fortalecer el diálogo diplomático, el respeto al derecho humanitario y la construcción de gobernanzas inclusivas para lograr una paz duradera. Además, destaca que la paz no es una utopía, sino una construcción posible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.
El texto destaca irónicamente que López-Gatell "salvó" a la Cuarta Transformación de un "golpe de Estado" orquestado por padres de niños con cáncer.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.
El texto destaca irónicamente que López-Gatell "salvó" a la Cuarta Transformación de un "golpe de Estado" orquestado por padres de niños con cáncer.