GN y Ejército contra el narco... ¿y quién contra la corrupción?
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
Guardia Nacional 🛡️, Ejército 🪖, Crimen Organizado 💰, Impunidad ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Miguel Angel Godinez Garcia
Excélsior
Guardia Nacional 🛡️, Ejército 🪖, Crimen Organizado 💰, Impunidad ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Miguel Angel Godinez Garcia, fechado el 4 de Julio de 2025, analiza las implicaciones de las reformas a la Ley de la Guardia Nacional (GN) en México, destacando su integración operativa y administrativa al Ejército mexicano. El autor argumenta que, si bien esta medida puede imponer orden temporal, no aborda las causas profundas del crimen organizado, que incluyen redes financieras y políticas corruptas.
Un dato importante es que el autor considera que la militarización de la seguridad pública, aunque útil a corto plazo, no desmantela las redes criminales financieras y políticas que sostienen al crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en que la militarización de la seguridad pública, aunque pueda imponer orden temporal, no aborda las causas profundas del crimen organizado, como las redes financieras y políticas corruptas que lo sostienen. El Ejército, según el autor, no está diseñado para desmantelar estas estructuras, lo que limita la efectividad de la reforma a largo plazo.
Si bien el autor es crítico, se puede inferir que el despliegue del Ejército podría generar una sensación de seguridad y control en ciertas regiones, al menos temporalmente. Además, la mención de la necesidad de reconstruir las policías locales y cortar la impunidad sugiere que el autor ve potencial en un enfoque integral que combine la fuerza militar con reformas institucionales y policiales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.