Publicidad

El texto de Roberto Morris, publicado el 4 de julio de 2025, analiza la manipulación del disentimiento como una estrategia de las élites para dividir a las clases populares y evitar un frente común contra sus intereses. Se centra en la contraposición entre el populismo reaccionario y el populismo progresista, y cómo cada uno define al "pueblo" y a la "élite".

Un dato importante es que el autor argumenta que el populismo reaccionario funciona como agente de las élites económicas, desviando la atención de los problemas reales hacia minorías y fomentando la división cultural.

📝 Puntos clave

  • El autor introduce el concepto de "manufactura del disentimiento" como una estrategia de las élites para dividir a las clases populares y evitar la unidad contra los intereses corporativos.
  • Se distinguen dos tipos de populismo: el reaccionario (de derechas) y el progresivo (de izquierdas), diferenciados por cómo definen al "pueblo" y a la "élite".
  • Publicidad

  • El populismo reaccionario, ejemplificado por figuras como Trump o Milei, desvía la atención del poder económico hacia minorías, fomentando la división cultural.
  • El populismo progresista busca polarizar entre el pueblo y el poder económico, responsabilizando al neoliberalismo del deterioro de las clases trabajadoras.
  • Se analiza el caso de Estados Unidos, donde la agenda "woke" de Kamala Harris alienó a la clase trabajadora, favoreciendo el triunfo del populismo de Trump.
  • En contraste, en México, MORENA bajo el liderazgo de AMLO y Claudia Sheinbaum se ha centrado en una agenda económica y de bienestar para la clase trabajadora.
  • Se menciona la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York con una plataforma de populismo económico como un posible cambio de rumbo para los demócratas.
  • El autor concluye que la crisis social actual es una expresión de la manufactura del disenso y advierte que si las izquierdas abandonan a la clase trabajadora, el populismo reaccionario la reclamará.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

El texto critica fuertemente la "manufactura del disentimiento" y cómo el populismo reaccionario es utilizado por las élites económicas para dividir a la clase trabajadora, desviando la atención de los problemas reales y fomentando la discriminación hacia las minorías.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

El texto resalta el potencial del populismo progresista o económico, ejemplificado por el caso de MORENA en México y la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, como una alternativa para abordar las necesidades de la clase trabajadora y desafiar el poder económico.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

Un dato importante es que el gobierno actual considera este caso como parte de una nueva estrategia de seguridad, un "segundo piso" enfocado en combatir los delitos cotidianos.