El cambio: bulevar Díaz Ordaz por 2 de Octubre
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Memoria 🧠, Resignificación ♻️, Tlatelolco 🕊️, Díaz Ordaz 😠, Santa Catarina 📍
Columnas Similares
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Memoria 🧠, Resignificación ♻️, Tlatelolco 🕊️, Díaz Ordaz 😠, Santa Catarina 📍
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Efrén Vázquez Esquivel, fechado el 4 de Julio de 2025, reflexiona sobre la importancia de la memoria histórica y la resignificación del espacio público, a raíz del cambio de nombre de un bulevar en Santa Catarina, Nuevo León, que antes llevaba el nombre de Gustavo Díaz Ordaz.
El cambio de nombre del bulevar es un acto político de resignificación del espacio público.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la "disputa por la memoria histórica" a pesar del tiempo transcurrido y la apertura de archivos sugiere que aún existen resistencias y negaciones sobre los hechos del 68, lo que dificulta la construcción de una narrativa histórica consensuada y un estado democrático de derecho pleno.
El cambio de nombre del bulevar en Santa Catarina es un acto concreto y simbólico de reparación histórica y reconocimiento a las víctimas de la masacre de Tlatelolco. Este tipo de acciones contribuyen a mantener viva la memoria colectiva y a promover una conciencia histórica crítica en la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
La historia de la iglesia católica es, en alguna medida, una historia romana, así como una peregrinación llena de luces y de sombras.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
La historia de la iglesia católica es, en alguna medida, una historia romana, así como una peregrinación llena de luces y de sombras.