La Reforma Laboral y la deuda histórica con las y los trabajadores por aplicación
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Reforma ⚖️, Laboral 👨💻, Plataformas 📱, Derechos ✅, Trabajadores 👨💼
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Reforma ⚖️, Laboral 👨💻, Plataformas 📱, Derechos ✅, Trabajadores 👨💼
Publicidad
El siguiente es un resumen de la columna de opinión escrita por Juan Rubio Gualito, Diputado del PVEM en el Congreso de la CDMX, publicada el 4 de julio de 2025. El texto aborda la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales en México.
La reforma beneficiará a cerca de 700 mil personas trabajadoras y sus familias en todo el país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que la reforma, aunque positiva, no tendrá un impacto real si los trabajadores no están informados sobre sus derechos. Cada día que pasa sin información es un día más de posibles violaciones, incertidumbre y omisiones.
El aspecto más positivo es el reconocimiento formal de la relación laboral entre las plataformas digitales y los trabajadores, lo que les otorga acceso a derechos laborales y seguridad social, beneficiando a cerca de 700 mil personas y sus familias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
Un dato importante es la falta de un padrón electoral confiable y actualizado, lo que obligó a buscar soluciones creativas y a estudiar modelos de otros países.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
Un dato importante es la falta de un padrón electoral confiable y actualizado, lo que obligó a buscar soluciones creativas y a estudiar modelos de otros países.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.