## Introducción

El texto de Golf Shot Mx del 4 de julio de 2024, analiza las expectativas para la segunda mitad del año en el mundo del golf. Se destaca la posibilidad de ver nuevas caras en los mejores circuitos, con eventos importantes como los Majors, los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Playoffs de la FedEx Cup.

## Resumen con viñetas

* Scottie Scheffler y Nelly Korda dominaron la primera mitad del año, pero la segunda mitad promete un panorama más competitivo.
* Se esperan tres Majors en la categoría femenil y uno en la varonil, además de los Juegos Olímpicos de París 2024.
* El Amundi Evian Championship, cuarto Major del año, se disputará en Francia, permitiendo a las clasificadas a los Juegos Olímpicos familiarizarse con las condiciones del campo.
* El Abierto Británico Femenil se llevará a cabo en el mítico Old Course de St. Andrews, donde Lorena Ochoa se consagró en 2007.
* Korda, quien ha ganado seis eventos este año, ha mostrado un bajón en su rendimiento.
* El PGA Tour se trasladará a Escocia para el Scottish Open y The Open, último Major de la temporada, que se jugará en Royal Troon.
* Abraham Ancer logró su boleto a The Open a través de playoffs, acompañando al amateur Santiago de la Fuente.
* Scheffler, quien ganó su primer torneo del verano en el Travelers Championship, buscará extender su dominio en el circuito.
* Los Playoffs de la FedEx Cup, con un premio de 25 millones de dólares, se llevarán a cabo en septiembre.
* Scheffler también tiene como objetivo asegurar el oro en París 2024.
* El otoño trae eventos que permiten a nuevas figuras brillar antes del cierre de año.

## Palabras clave

* Majors
* Juegos Olímpicos
* FedEx Cup
* PGA Tour
* Golfistas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

La desaparición del INAI representa un retroceso de más de 25 años en materia de transparencia y rendición de cuentas en México.