## Introducción

El texto de Emilio Rabasa Gamboa, escrito el 4 de julio de 2024, analiza la situación política actual en los Estados Unidos, donde la edad de los candidatos presidenciales, Donald Trump y Joe Biden, se ha convertido en un factor crucial en la elección. Rabasa Gamboa argumenta que la gerontocracia, la cual ya se había evidenciado en la Unión Soviética, se está imponiendo en el poder en Estados Unidos, con consecuencias negativas para la democracia y el futuro del país.

## Resumen con viñetas

* Rabasa Gamboa compara la situación actual en Estados Unidos con la caída de la URSS, donde la gerontocracia también jugó un papel importante.
* Señala que la edad de Trump (78 años) y Biden (81 años) ha generado un rechazo del 45% del electorado estadounidense.
* Critica la falta de renovación en el liderazgo político estadounidense, donde no se priorizan figuras jóvenes y vigorosas.
* Destaca los escándalos y acusaciones legales que pesan sobre Trump, incluyendo la incitación a la rebelión del 6 de enero de 2021.
* Lamenta la decisión de la Suprema Corte de declarar a Trump inimputable por el cargo de incitación a la rebelión, lo que considera una muestra de la crisis política en Estados Unidos.
* Critica a Biden por su insistencia en buscar la reelección a pesar de su edad avanzada y las limitaciones que esta le impone.
* Menciona los episodios de confusión mental que ha experimentado Biden en público, como su comportamiento en la reunión del G7 en Italia y durante el debate con Trump.
* Señala que la prensa internacional, como el New York Times y Time Magazine, ha expresado su preocupación por la capacidad de Biden para gobernar.
* Rabasa Gamboa concluye que la irresponsabilidad de Biden ha puesto en peligro a Estados Unidos y al mundo, y que el triunfo de Trump parece inminente.

## Palabras clave

* Gerontocracia
* Trump
* Biden
* Estados Unidos
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.