Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gil Gamés el 4 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la situación actual del Partido Acción Nacional (PAN) y al liderazgo de Marko Cortés, quien, según Gamés, debería renunciar tras los resultados desfavorables en las elecciones del 2 de junio. El texto también analiza la situación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la influencia de Alejandro Moreno ("Alito") en su futuro. Finalmente, Gamés comenta sobre la designación de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Liópez, como secretario de Gobierno de Tabasco.

## Resumen con viñetas

* Gil Gamés critica duramente a Marko Cortés, líder del PAN, por los resultados electorales desfavorables y le exige que renuncie.
* Gamés considera que Marko Cortés debería estar retirado tras los "números catastróficos" que ha entregado al partido.
* Gamés compara la situación del PAN con la del PRI, donde Alejandro Moreno ("Alito") se mantiene al frente del partido a pesar de las derrotas electorales.
* Gamés critica la imagen de Alito, quien, según él, se presenta como un líder fuerte y dominante, pero en realidad está llevando al partido a la ruina.
* Gamés se muestra preocupado por la designación de José Ramiro López Obrador como secretario de Gobierno de Tabasco, considerando que esto representa una muestra de nepotismo y falta de transparencia.

## Palabras clave

* PAN
* PRI
* Marko Cortés
* Alejandro Moreno ("Alito")
* José Ramiro López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder liderado por la doctora Marita Sonia Berreto Rivera, que fue clave para destapar la red de corrupción.

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

El autor critica la falta de principios en la política actual y el daño que se está causando a las instituciones.