Publicidad

## Introducción

El texto de Se Comenta del 4 de julio de 2024 analiza las nuevas obligaciones que enfrenta el Estado de México con la entrada en vigor de la Ley de Movilidad, así como las estrategias del Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda, y la colaboración con la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

## Resumen con viñetas

* La Ley de Movilidad, que entró en vigor esta semana, impone nuevas obligaciones a la dependencia encabezada por Daniel Sibaja, incluyendo la creación de organismos, la elaboración del reglamento y la homologación de la legislación relacionada.
* Las operadoras de transporte privado de aplicación tendrán 180 días para obtener un examen toxicológico para poder laborar, una medida que se considera justa y en beneficio de la gente.
* Los operadores de transporte deberán cuidar su manejo, ya que a la tercera falta grave les retirarán la licencia y serán dados de baja.
* Cristóbal Castañeda, el Secretario de Seguridad Pública, ha presentado estrategias para mejorar la seguridad en el estado, incluyendo la contratación de más elementos y la mejora de las condiciones de trabajo.
* La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó un convenio con el Gobierno del Estado de México para que la Secretaría de Finanzas destine cinco pesos por cada verificación vehicular a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, con el objetivo de apoyar programas ambientales en la región.

## Palabras clave

* Ley de Movilidad
* Transporte privado
* Examen toxicológico
* Seguridad pública
* Comisión Ambiental de la Megalópolis

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La DEA confirma que el arresto de "El Mayo" Zambada fue planeado desde 2020 y ejecutado con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.

Un dato importante es la mejora en la relación entre la Presidenta Sheinbaum y el rector Leonardo Lomelí, en comparación con el sexenio anterior.

Un dato importante es el aumento del 70% en las ventas de Cadillac en México hasta julio de 2025.