## Introducción

El texto escrito por Jesús Sesma Suárez el 4 de Julio del 2024, analiza la paradoja climática que vive México, donde algunas regiones sufren inundaciones mientras otras padecen sequía. Este fenómeno, que se repite en otras partes del mundo, es una clara evidencia de los efectos del cambio climático y un llamado a la acción urgente.

## Resumen

* Jesús Sesma Suárez describe la situación actual en México, donde las lluvias torrenciales han causado inundaciones en estados como el Estado de México, mientras que otras regiones, como el lago de Chapala en Jalisco, enfrentan una sequía severa.
* El texto destaca la dramática disminución del nivel de agua en el lago de Chapala, uno de los más antiguos del mundo, que representa un indicador de la salud ambiental de la región y un recurso vital para la biodiversidad y las comunidades locales.
* Sesma Suárez enfatiza que el cambio climático no es un problema distante, sino una realidad que afecta nuestras vidas y nuestro entorno de forma cada vez más drástica, con consecuencias como inundaciones, deslizamientos de tierra y sequías.
* El autor menciona ejemplos de países como España, Francia y Suiza, que también están experimentando los efectos del cambio climático, con sequías extremas e inundaciones devastadoras.
* Sesma Suárez concluye que es necesario fortalecer las políticas públicas para la gestión del agua, la reforestación, la conservación de ecosistemas y la promoción de energías limpias. También destaca la importancia de la educación ambiental y la voluntad ciudadana para mitigar y adaptarse al cambio climático.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Sequía
* Inundaciones
* Lago de Chapala
* Recursos naturales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.