## Introducción

El texto, escrito por Héctor Ruiz-López el 4 de julio de 2024, expone la problemática de la justicia en México, contrastando la promesa constitucional de una justicia pronta y expedita con la realidad de un sistema ineficiente y con una alta percepción de impunidad.

## Resumen con viñetas

* La Constitución Política de México establece el derecho a la justicia pronta y expedita, pero en la práctica, este principio se queda en una aspiración.
* La carga de trabajo en los tribunales y juzgados, la falta de recursos y la influencia de factores externos impiden que la justicia sea rápida y eficiente.
* La mayoría de las carpetas de investigación no se judicializan, y solo un pequeño porcentaje llega a juicio con la evidencia suficiente para proceder contra los responsables.
* Las estadísticas sobre la procuración de justicia en México revelan un panorama sombrío, con un aumento en el número de carpetas de investigación, pero una baja proporción de judicialización y un alto porcentaje de casos archivados sin resolver.
* La alta percepción de impunidad en la población refleja la ineficiencia del sistema de procuración de justicia, lo que exige una reforma profunda y una profesionalización real de las fiscalías.

## Palabras clave

* Justicia
* Impunidad
* Procuración de justicia
* Reforma judicial
* Fiscalías

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que Denise Dresser compara a Claudia Sheinbaum con Donald Trump, argumentando que ambas figuras representan una forma de autocratización en sus respectivos países.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.

Gloria Guevara Manzo cuenta con 20 de 35 votos efectivos para ser la nueva líder de ONU Turismo.