## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 4 de julio de 2024, explora la inminente reelección de Francisco Hernández Juárez como líder del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). El artículo analiza el controvertido manejo de las finanzas del sindicato, la influencia de Hernández Juárez en diferentes gobiernos y la postura de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre la reelección.

## Resumen

* Francisco Hernández Juárez se convertirá en el líder del STRM por 12va vez, acumulando más de 50 años en el cargo.
* Se han denunciado presuntos desvíos de más de 2 mil millones de pesos de la caja de ahorro de los telefonistas.
* Hernández Juárez ha mantenido una relación cercana con diferentes presidentes, desde Luis Echeverría hasta Enrique Peña Nieto.
* Andrés Manuel López Obrador inicialmente intentó poner fin al reinado de Hernández Juárez, pero luego aceptó su apoyo político.
* La reelección de Hernández Juárez se considera un hecho, ya que la única planilla autorizada para participar en el proceso electoral es la que él controla.
* La disidencia sindicalista acusa a la familia de Hernández Juárez de utilizar los recursos del sindicato para proyectos inmobiliarios a través de la empresa Artdeco.
* Claudia Sheinbaum ha propuesto la no reelección para diferentes cargos, incluyendo senadores, diputados y alcaldes.
* La propuesta de Sheinbaum podría generar tensiones con sus aliados del Partido Verde y el PT, quienes podrían no estar de acuerdo con la reforma.

## Palabras clave

* Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM)
* Francisco Hernández Juárez
* Claudia Sheinbaum
* Reelección
* Artdeco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cooperación institucional es esencial para compartir metodologías y fortalecer la rendición de cuentas.

La respiración consciente se presenta como una herramienta para conectar con momentos incómodos y recuperar la vitalidad.

El autor destaca que el dólar y los bonos del Tesoro ya no actúan como refugio seguro en momentos de crisis, lo que cuestiona la solidez del sistema actual.

La demanda eléctrica de los centros de datos se proyecta a más del doble hacia 2030, alcanzando cerca de 945 terawatts/hora, equivalente al consumo eléctrico anual de Japón.