Publicidad

## Introducción

El texto de Marta Tawil, publicado el 4 de julio de 2024 en "Agenda Levantina", analiza la situación política actual en Israel y Francia, destacando el ascenso de la extrema derecha en ambos países. Tawil argumenta que este fenómeno, lejos de ser una solución a los problemas nacionales, exacerba las divisiones internas y el odio.

## Resumen con viñetas

* Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, se beneficia de la prolongación del conflicto con Hamas, consolidando su posición al frente del Estado.
* A pesar de las presiones internas y externas, Netanyahu no muestra intención de firmar un alto el fuego, lo que le permite presentarse como un líder fuerte y decisivo.
* La supervivencia de Netanyahu al frente de una coalición de derecha y extrema derecha no se ve amenazada, mientras que la oposición permanece dividida.
* En Francia, la extrema derecha, liderada por Marine Le Pen, se encuentra en una posición favorable para ganar las elecciones legislativas.
* La mayoría de la comunidad judía francesa se opone a Le Pen, debido a su pasado familiar ligado al antisemitismo y su postura sobre temas como Hamas y la Corte Penal Internacional.
* Tawil critica la estrategia de "yo o el caos" empleada por líderes como Macron y Netanyahu, argumentando que esta polarización política es perjudicial para la democracia.

## Palabras clave

* Extrema derecha
* Netanyahu
* Le Pen
* Hamas
* Polarización política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de El Mayo Zambada fue una operación encubierta de Estados Unidos, marcando un punto de desconfianza hacia el gobierno mexicano.

Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas mexicanas en actos de corrupción según las declaraciones de "El Mayo" Zambada.

El sector externo es crucial para evitar una contracción económica mayor en México.