## Introducción

El texto, escrito por Juan Carlos Veraza el 31 de julio de 2024, analiza las razones detrás del bajo rendimiento del deporte mexicano en los Juegos Olímpicos. Veraza argumenta que la falta de un sistema de desarrollo deportivo, la falta de apoyo a los atletas y la competencia con deportistas de alto nivel internacional son factores que impiden a los atletas mexicanos alcanzar el éxito en la máxima justa deportiva.

## Resumen con viñetas

* Veraza destaca la decepcionante participación de México en las últimas dos ediciones de los Juegos Olímpicos, con un número muy bajo de medallas.
* El autor compara el rendimiento de México con el de otros países, señalando que incluso un atleta como Michael Phelps tiene más medallas de oro que todo México.
* Veraza identifica la falta de un sistema de desarrollo deportivo en México como un factor clave para el bajo rendimiento.
* El texto menciona que los atletas mexicanos enfrentan obstáculos adicionales, como la falta de apoyo de las federaciones y el Comité Olímpico, lo que dificulta su preparación para los Juegos Olímpicos.
* Veraza utiliza la analogía de los salmones para describir las dificultades que enfrentan los atletas mexicanos, comparándolos con peces que nadan contracorriente y enfrentan obstáculos en su camino.

## Palabras clave

* Juegos Olímpicos
* Deporte mexicano
* Desarrollo deportivo
* Apoyo a los atletas
* Comité Olímpico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es cómo MORENA ha priorizado la disciplina y lealtad a AMLO sobre la reputación o historial de sus miembros, incluso aceptando a individuos con pasados cuestionables.

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Islas, tiene prohibido hablar con los medios sobre asuntos del sector.

El texto es una defensa satírica del hijo del ex presidente López Obrador contra ataques percibidos.

El autor expresa serias dudas sobre la transparencia y equidad del proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros.