Publicidad

## Introducción

El texto de Adriana Delgado del 31 de julio de 2024, publicado en "El Heraldo de México", expone las irregularidades y corrupción que rodearon a la empresa Segalmex durante la gestión de Ignacio Ovalle. El artículo critica la falta de transparencia y las prácticas fraudulentas que llevaron a un desfalco de 15 mil millones de pesos, afectando la seguridad alimentaria del país.

## Resumen con viñetas

* Adriana Delgado denuncia las prácticas corruptas de Segalmex, una empresa creada para garantizar la autosuficiencia alimentaria de México.
* Ignacio Ovalle, ex director de Segalmex, es señalado por su responsabilidad en el desfalco de 15 mil millones de pesos.
* Se menciona la participación de Bernardo Fernández Sánchez, ex director de operaciones de Liconsa, quien tiene antecedentes de corrupción y vínculos con empresas fantasma.
* Segalmex realizó negocios irregulares con Venezuela, incluyendo la compra de petróleo a cambio de alimentos, con el objetivo de burlar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
* Segalmex adquirió leche en polvo infestada de cucarachas para el DIF de la Ciudad de México y Veracruz, una operación denunciada por la senadora Lilly Téllez.

## Palabras clave

* Segalmex
* Ignacio Ovalle
* Corrupción
* Desfalco
* Empresas fantasma

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.