## Introducción

El texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 31 de julio de 2024, realiza una crítica contundente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, calificándolo como un fracaso en términos económicos y políticos. El autor argumenta que el gobierno no logró impulsar la economía, a pesar de un gasto electoral descomunal, y que la herencia que deja es negativa, caracterizada por una desconfianza generalizada, un déficit fiscal elevado y contrarreformas que podrían afectar el futuro del país.

## Resumen con viñetas

* El gobierno de López Obrador no logró impulsar la economía, a pesar de un gasto electoral descomunal, y el PIB solo creció un 1.5% en el primer semestre de 2024.
* El autor considera que el gobierno de López Obrador ha sido un fracaso en lo económico y en general, ya que no logró alcanzar las metas de crecimiento prometidas.
* La herencia que deja López Obrador es negativa, con un ambiente de desconfianza generalizada, un déficit fiscal elevado y contrarreformas que podrían afectar el futuro del país.
* El autor considera que el gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá que lidiar con las consecuencias del gobierno de López Obrador, incluyendo el déficit fiscal, el caos en Petróleos Mexicanos y las contrarreformas.
* El autor argumenta que es necesario un cambio de rumbo para evitar que México siga perdiendo terreno en términos económicos y políticos.

## Palabras clave

* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Petróleos Mexicanos
* PIB
* Contrarreformas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es cómo MORENA ha priorizado la disciplina y lealtad a AMLO sobre la reputación o historial de sus miembros, incluso aceptando a individuos con pasados cuestionables.

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Islas, tiene prohibido hablar con los medios sobre asuntos del sector.

El texto es una defensa satírica del hijo del ex presidente López Obrador contra ataques percibidos.

El autor expresa serias dudas sobre la transparencia y equidad del proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros.