## Introducción

El texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 31 de julio de 2024, analiza las posibles consecuencias para México de un triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. Ordorica explora las áreas de comercio, migración y seguridad, y cómo un gobierno de Trump podría afectar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* Elon Musk pospuso la construcción de la mega fábrica de Tesla en Nuevo León hasta después de las elecciones, debido a la incertidumbre sobre la victoria de Trump.
* The Economist publicó un "Índice de Riesgo Trump" que ubica a México como el país más vulnerable a las políticas del expresidente, con un puntaje de 71 sobre 100.
* Trump podría volver a implementar la política de "Quédate en México", lo que afectaría la migración y obligaría a México a reforzar su frontera.
* El déficit comercial de Estados Unidos con México ha aumentado, lo que podría generar tensiones comerciales con un gobierno de Trump, quien busca revertir los déficits.
* La "Cláusula Sunset" del TMEC podría ser utilizada por Trump para imponer condiciones más duras a México en el acuerdo comercial.
* La falta de Estado de Derecho en México podría generar una mayor tensión con un gobierno de Trump en temas de seguridad.

## Palabras clave

* Trump
* México
* Estados Unidos
* TMEC
* Migración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo denuncia el uso de demandas estratégicas (SLAPP) en México para silenciar voces críticas, afectando la libertad de expresión y el debate público.

Virginia Woolf desafió las convenciones de su época, abogando por la independencia económica y un espacio propio para las mujeres.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.

La Comisión de Estupefacientes de la ONU aprobó una resolución para revisar la implementación del régimen internacional de drogas, marcando un hito histórico.