Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando Serrano Migallon el 31 de Julio del 2024, explora la historia y la actualidad del asilo político, una institución que ha sido fundamental para proteger a perseguidos por razones políticas. El autor analiza su evolución a lo largo de la historia, desde sus orígenes en Mesopotamia hasta la actualidad, y critica la actitud de algunos gobiernos que han violado la inmunidad diplomática para exigir la entrega de asilados.

## Resumen con viñetas

* El asilo político es la institución internacional más antigua que se conoce, con sus orígenes en Mesopotamia.
* A lo largo de la historia, el asilo político ha tenido diferentes interpretaciones y limitaciones, incluyendo la exclusión de esclavos en la Grecia y Roma antiguas.
* En la Edad Moderna, la protección se extendió a los perseguidos por razones políticas, aunque con altibajos durante los siglos XIX y XX.
* El asilo político fue especialmente importante en América Latina durante el siglo pasado, tanto por la nacionalidad de los perseguidos como por los países que lo otorgaron.
* El texto menciona casos históricos como la protección de Manuel Azaña en la embajada de México en Francia, el asilo de Haya de la Torre y la actitud de México durante las dictaduras militares en el Cono Sur.
* El autor critica la actitud del gobierno ecuatoriano al exigir la entrega de un asilado en la embajada de México, considerando que viola la inmunidad diplomática y lo convierte en un delincuente internacional.

## Palabras clave

* Asilo político
* Inmunidad diplomática
* Persecución política
* Historia
* América Latina

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.