Publicidad

## Introducción

El texto del Contador del 31 de Julio de 2024 presenta un panorama de las actividades de diferentes empresas e instituciones en México. Se abordan temas como el crecimiento de bancos digitales, las dificultades de empresas manufactureras, las estrategias de promoción turística y las labores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

## Resumen con Viñetas

* Bineo, el banco digital de Banorte, liderado por Víctor Moya, ha logrado sumar 22 mil clientes en sus primeros seis meses de operación. Su objetivo es alcanzar tres millones de clientes en cinco años, pero se enfocan en ofrecer productos que satisfagan las necesidades específicas de sus clientes.
* Vitro, dirigida por Adrián Sada Cueva, enfrentó un segundo trimestre complicado debido a problemas de mantenimiento que afectaron su producción. La empresa, que produce químicos para diversos sectores, se vio afectada por la caída de los precios internacionales.
* Querétaro, con Adriana Vega Vázquez Mellado a cargo del turismo, implementó una estrategia de promoción en los Juegos Olímpicos de París. La muñeca artesanal Lele, de tres metros de altura, representa al estado en la "Casa de México" durante la justa olímpica.
* Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, trabaja a contrarreloj para cuadrar las cuentas públicas de fin de sexenio y preparar el Paquete Económico para 2025. Sus colaboradores, Gabriel Yorio y Juan Pablo de Botton, le acompañan en esta tarea.

## Palabras Clave

* Banorte
* Bineo
* Vitro
* Querétaro
* Paquete Económico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la solicitud de la Business Roundtable para restaurar el Mecanismo de Solución de disputas Inversionista-Estado (ISDS) con México dentro del T-MEC.

Plena, una femtech fundada por Giovanna Abramo y Lorena Ostos, planea expandirse a Querétaro, Monterrey y Guadalajara en 2026 tras cerrar una ronda de inversión de 6 millones de dólares.

Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.