Cada sobreviviente de trata es un golpe al crimen organizado
Peter Grohmann*
La Jornada
Trata 😔, México 🇲🇽, Víctimas 😥, Tecnología 📱, Cooperación🤝
Columnas Similares
Peter Grohmann*
La Jornada
Trata 😔, México 🇲🇽, Víctimas 😥, Tecnología 📱, Cooperación🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Peter Grohmann, Coordinador residente de la ONU en México, el 30 de julio de 2025, con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, aborda la problemática de la trata de personas como un delito complejo, impulsado por el crimen organizado y facilitado por la tecnología, que afecta a miles de personas en el mundo, incluyendo México. El autor destaca la necesidad de una respuesta integral y coordinada a nivel global para combatir este flagelo.
El 74% de los tratantes operan como parte de grupos delictivos organizados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la magnitud del problema, evidenciada por el alto número de víctimas detectadas (más de 200 mil entre 2020 y 2023) y la estimación de que la cifra real es significativamente mayor. Además, el hecho de que el 74% de los tratantes operen como parte de grupos delictivos organizados, que utilizan tecnología y métodos sofisticados, subraya la complejidad y la dificultad de combatir este delito. La vulnerabilidad de las víctimas, especialmente mujeres y niñas en México, y el aumento de casos de material de abuso sexual infantil (MASI) en entornos digitales son también aspectos alarmantes.
El texto destaca la importancia de la cooperación internacional y regional, así como la necesidad de una respuesta integral y coordinada que involucre a gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidades. La ONU en México está trabajando para fortalecer esta cooperación, usar la tecnología de manera ética para identificar a víctimas y responsables, garantizar atención integral a las víctimas y reforzar las alianzas con el sector privado. Además, el texto resalta la existencia de "redes de resistencia", como líneas de ayuda y personas que denuncian, lo que demuestra que hay esperanza y que se están tomando medidas para combatir este delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Nvidia, la compañía más valiosa del mundo con una capitalización de mercado que supera los $4 billones de dólares, lanzará un modelo de lenguaje mexicano el 11 y 12 de noviembre.
El texto argumenta que la vestimenta es una forma de respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el momento que se está viviendo.
La fuga de Zhi Dong Zhang fue a través de un túnel conectado a una propiedad vecina, burlando la custodia de la Guardia Nacional.
Nvidia, la compañía más valiosa del mundo con una capitalización de mercado que supera los $4 billones de dólares, lanzará un modelo de lenguaje mexicano el 11 y 12 de noviembre.
El texto argumenta que la vestimenta es una forma de respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el momento que se está viviendo.
La fuga de Zhi Dong Zhang fue a través de un túnel conectado a una propiedad vecina, burlando la custodia de la Guardia Nacional.