Publicidad

El texto de Juan Carlos Veraza, escrito el 30 de Julio de 2025, analiza la situación actual de la Liga MX, criticando las decisiones de los dueños de los equipos que, según el autor, priorizan el negocio sobre la calidad del espectáculo deportivo. Se argumenta que estas decisiones han devaluado la competencia y alejado a los aficionados.

El autor critica la priorización del negocio sobre la calidad deportiva en la Liga MX, lo que ha llevado a la devaluación de la competencia y al alejamiento de los aficionados.

📝 Puntos clave

  • Los dueños de los equipos de la Liga MX han tomado decisiones que devalúan la fase regular del campeonato, como eliminar el ascenso y descenso, ampliar la liguilla y jugar torneos cortos.
  • El nivel de la competencia se encuentra estancado o ha bajado considerablemente.
  • Publicidad

  • Aunque la Liga MX genera grandes alegrías y decepciones a millones de aficionados, es un negocio de unos cuantos.
  • Mikel Arriola, directivo del futbol local, presume el valor de la Liga MX, pero el nivel en la cancha no es presumible.
  • Los ratings y la asistencia a los estadios están a la baja. En la jornada inaugural, la liga promedió 17 mil aficionados por encuentro.
  • La Leagues Cup suspende el torneo después de apenas tres fechas disputadas, lo que agrava la devaluación de la fase regular.
  • Si el valor de la liga y los ingresos de los clubes son ciertos, se espera un producto de mayor calidad. De lo contrario, el éxodo de la fanaticada continuará.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que destaca el texto sobre la Liga MX?

El aspecto más negativo es la desconexión entre el valor económico creciente de la Liga MX y la calidad decreciente del espectáculo deportivo. Los dueños y directivos, como Mikel Arriola, se enfocan en presumir cifras económicas, mientras que la experiencia para el aficionado se deteriora, lo que se manifiesta en la baja asistencia y ratings.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se podría rescatar del texto sobre la Liga MX?

Aunque el tono general es crítico, se podría rescatar la esperanza implícita de que, si la Liga MX realmente tiene el valor económico que se presume, se podría invertir en mejorar la calidad del juego y la experiencia del aficionado. El autor sugiere que un mejor producto deportivo podría generar aún mayores ganancias a largo plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La salida de Teresa Guadalupe Reyes de la Comisión Nacional de Búsqueda no fue voluntaria y se debió a su incapacidad para manejar la magnitud del problema.

La coincidencia geográfica de las redes políticas y criminales entre Tabasco y Chiapas es un punto clave.

El autor compara el miedo actual a la IA con el miedo que generó la invención de la máquina de vapor y el tren.