Dinero
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
México 🇲🇽, Trump 🍊, Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩💼, Banco de México 🏦
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
México 🇲🇽, Trump 🍊, Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩💼, Banco de México 🏦
Publicidad
Este texto, escrito por Enrique Galván Ochoa el 30 de Julio de 2025, analiza la situación económica y política de México y el mundo, centrándose en las negociaciones comerciales con Estados Unidos bajo la administración del presidente Trump, las reservas del Banco de México, la deuda de Pemex y algunas problemáticas sociales.
La presidenta Sheinbaum enfrenta una situación similar a la de Ursula Gertrud von der Leyen ante las exigencias de Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente deuda de Pemex y su estrategia de financiamiento, que implica la adquisición de bonos del Tesoro de Estados Unidos, genera preocupación sobre la sostenibilidad financiera de la empresa y su impacto en la economía nacional. Además, la denuncia de extorsión policial en Tepito refleja problemas de corrupción y seguridad pública.
El nivel de las reservas internacionales del Banco de México brinda cierta estabilidad económica. Además, el hecho de que la presidenta Sheinbaum asegure que no habrá reformas constitucionales en el banco central tranquiliza a la oposición sobre el manejo de las reservas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El humor político, especialmente a través de memes y caricaturas, se ha convertido en una forma de rebelión y crítica hacia los errores gubernamentales.
El autor acusa a los políticos de la 4T de sufrir un "abultado síndrome de nuevos ricos".
La Fisel actual es descrita como "mansa" en comparación con la gestión anterior de Santiago Nieto.
El humor político, especialmente a través de memes y caricaturas, se ha convertido en una forma de rebelión y crítica hacia los errores gubernamentales.
El autor acusa a los políticos de la 4T de sufrir un "abultado síndrome de nuevos ricos".
La Fisel actual es descrita como "mansa" en comparación con la gestión anterior de Santiago Nieto.